Un vuelo de la aerolínea Iberia que partía de Madrid hacia París este domingo debió realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras impactar contra un ave a pocos minutos de haber despegado. El incidente no dejó heridos, aunque la aeronave sufrió daños visibles en el morro y uno de los motores, según imágenes difundidas por los propios pasajeros en redes sociales.
El vuelo, identificado como IB579, despegó con normalidad desde la capital española, pero la situación cambió repentinamente cuando el avión colisionó con un ave de gran tamaño, obligando al piloto a regresar de inmediato al aeropuerto de origen. La maniobra fue exitosa y todos los pasajeros desembarcaron sin complicaciones.
Iberia informó de manera oficial que el comandante solicitó autorización para retornar tan pronto como se confirmó el impacto, y que el aterrizaje se realizó “de forma segura”. En tanto, la aerolínea reubicó a los pasajeros afectados en otro vuelo con destino a París, que partió a las 20:00 horas del mismo día.
La rápida reacción del piloto y la tripulación
En diálogo con EL PAÍS, Iberia precisó que el golpe se produjo “en la parte delantera de la aeronave y en uno de los motores”, lo que activó el protocolo de seguridad y motivó el inmediato regreso al aeropuerto. La empresa subrayó que tanto el piloto como la tripulación actuaron con máxima profesionalidad durante la emergencia.
“El comandante solicitó autorización para regresar al aeropuerto de origen, donde la aeronave aterrizó de forma segura”, indicó la aerolínea española por correo electrónico. El episodio fue gestionado de manera eficiente, evitando una situación de mayor gravedad.
Además, destacaron que el personal a bordo mantuvo la calma en todo momento y brindó asistencia al pasaje, minimizando el estrés generado por la maniobra no planificada. La compañía agradeció la comprensión de los pasajeros y aseguró que la seguridad fue la prioridad absoluta en todo momento.
Impacto en redes: imágenes virales del avión dañado
Poco después del incidente, las redes sociales se inundaron de videos y fotos tomadas por pasajeros, en los que se puede ver claramente el daño en el morro del avión. Uno de los clips, publicado en X (ex Twitter), ya acumula más de dos millones de visualizaciones.
El usuario que subió el video mostró la secuencia completa: desde el interior del avión hasta el regreso a la terminal en el autobús de traslados, con una toma clara del frente dañado del Airbus. La publicación generó cientos de comentarios, algunos destacando la reacción del piloto y otros expresando sorpresa por la magnitud del daño que puede provocar un ave.
Aunque los choques con aves (bird strikes) son eventos relativamente frecuentes en la aviación civil, rara vez generan consecuencias graves. Sin embargo, cuando el impacto compromete zonas sensibles como los motores o el fuselaje, se activan los protocolos de seguridad, tal como ocurrió en este caso.
Seguí leyendo
Fuente: Pagina12