• Home
  • Interés General
  • Un fallo a pedir de Villarruel: reabren la causa por la bomba en Coordinación Federal | La Cámara Federal encomendó llamar a indagatoria a Mario Firmenich
Image

Un fallo a pedir de Villarruel: reabren la causa por la bomba en Coordinación Federal | La Cámara Federal encomendó llamar a indagatoria a Mario Firmenich



Victoria Villarruel podrá cerrar el año con uno de los fallos que quería. La Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir una causa emblemática contra militantes de los años ‘70: la que se presentó por la bomba colocada en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) en julio de 1976.

Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia consideraron que la bomba en la sede de la calle Moreno es una grave violación a los derechos humanos y, por ende, no está prescripta.

La explosión se produjo el 2 de julio de 1976 en lo que se conocía como Coordinación Federal. Allí la Policía Federal Argentina (PFA) tenía su área de inteligencia y regenteaba un campo de concentración que funcionaba desde antes del golpe de Estado.

La causa se inició en agosto de 2003 como una reacción a la decisión del Congreso de anular las leyes que impedían el juzgamiento de los responsables de los crímenes perpetrados por la última dictadura. En ese momento, la empresa no tuvo éxito: la jueza María Servini dijo que no era un crimen de lesa humanidad y, por ende, había prescripto. En 2012, la Corte Suprema validó lo resuelto por la magistrada.

Justicia y Concordia volvió a la carga en 2021 cuando soplaban nuevos vientos, sobre todo con la llegada de Javier Milei y Victoria Villarruel al Congreso. Justicia y Concordia es la misma asociación que impulsa el hábeas corpus para que los represores vuelvan a sus casas.

La Sala I de la Cámara Federal encomendó llamar a indagatoria a Mario Firmenich, líder de la organización Montoneros por este hecho, y, en paralelo, aceptó como querellante Eduardo Emilio Kalinec, uno de los represores de la Policía Federal Argentina (PFA) que purga una condena a prisión perpetua por crímenes en el circuito Atlético-Banco-Olimpo.

En la causa no solo están denunciados militantes que sobrevivieron al terrorismo de Estado sino víctimas directas, ya que lleva el nombre de José María Salgado.

El fallo de la Cámara Federal se conoce meses después de que Villarruel dijera en un acto en el Senado que ella iba a impulsar la reapertura de las causas contra todos los militantes de los años ‘70 porque quería a “todos los montoneros presos”.

Noticia en desarrollo.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

El Gobierno desfinancia a Vialidad Nacional

El gremio denunció que hay una retención del 42 por ciento del presupuesto total asignado para 2024.  Source…

ByPormasterEne 18, 2025

140 trabajadores de la Defensoría del Público en riesgo de quedarse en la calle

Denunciaron que “la intervención de Soher El Sukaria modificó el estatuto del organismo sin la participación de la…

ByPormasterEne 18, 2025

Las hijas y su versión de la muerte de su padre | Iara y Kala hablaron a 10 años de la muerte del fiscal

A diez años de la muerte de la muerte del fiscal Alberto Nisman, sus hijas hablaron y dijeron…

ByPormasterEne 18, 2025

Llaryora busca alambrar el territorio | El gobernador de Córdoba quiere a Schiaretti de candidato

El PRO primero y ahora La Libertada Avanza tiene a la provincia de Córdoba como uno de los…

ByPormasterEne 18, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio