• Home
  • Interés General
  • Un nuevo espacio para unir el progresismo | Ricardo Alfonsín construye el Frente Amplio por la Democracia 
Image

Un nuevo espacio para unir el progresismo | Ricardo Alfonsín construye el Frente Amplio por la Democracia 



El dirigente radical y exembajador en España, Ricardo Alfonsín, presentará una nueva fuerza que utilizará como plataforma política en las elecciones 2025. Lo hará junto a Silvia Saravia de líder de Libres del Sur y Gustavo López de Forja. Se denomina Frente Amplio por la Democracia y la idea de su construcción surgió luego de que Alfonsín renunciara a la Unión Cívica Radical (UCR) y tuviera varios encuentros con Saravia y López donde comenzó a gestarse la idea de conformar este nuevo espacio con el que ya emprendieron recorridas por toda la provincia de Buenos Aires.

A este nuevo partido, se sumaron figuras radicales y socialistas porque tanto Forja como Libres del Sur “se proponen unir al progresismo para enfrentar las políticas brutales” del presidente Javier Milei y “recuperar el pacto democrático”.

“Como nunca en estos 41 años, la democracia está amenazada. Por primera vez un presidente elegido por el pueblo, no reconoce a la democracia como el mejor sistema de convivencia. Con agresiones, insultos y desprecio por las instituciones se genera un clima de odio e intolerancia incompatible con los valores, republicanos y democráticos”, sostiene el comunicado del Frente Amplio por la Democracia.

Esta fuerza tiene como eje central trabajar “por la República” y por la “democracia con equidad e igualdad de oportunidades” sin dejar de lado la educación y la salud pública, la justicia social y el crecimiento de la producción y el trabajo. “Por esto se conforma este Frente Amplio por la Democracia al servicio de los ciudadanos y ciudadanas”, añadieron.

El hijo del expresidente aparece como la principal figura de este nuevo espacio. Alfonsín fue diputado nacional y durante el gobierno de Alberto Fernández fue el embajador argentino ante España. López, en tanto, también tiene origen radical y ocupó la presidencia del entonces Sistema Nacional de Medios Públicos en tiempos de la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional 

La campaña impulsada por ADEPA junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras…

ByPormasterJun 16, 2025

Los dilemas de la proscripción para el peronismo y el Gobierno | Cómo el fallo de la Corte cambió el panorama político

El fallo en la causa Vialidad y la inminente detención de Cristina Fernández de Kirchner plantea distintas hipótesis…

ByPormasterJun 15, 2025

“Ella siempre estuvo con nosotros y no la vamos a dejar sola” | Tras el desalojo de la Policía, la militancia regresó al departamento de CFK

No sólo el macrismo se queja de que Cristina salga al balcón: horas después de que la Policía…

ByPormasterJun 15, 2025

De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

El domingo en que se escribe esta nota –Día del Padre y a la vez celebración de la…

ByPormasterJun 15, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio