Un pueblo a prueba de huracanes en EE.UU. | En plena temporada ciclónica, Babcock Ranch no sufre muertes ni daños en Florida



Ya son 15 mil las personas que viven en Babcock Ranch, un pueblo al sur de Florida, EE.UU. que asegura ser el primero “a prueba de huracanes”. Esta comunidad funciona a base de energía solar por lo que cuenta con 687 mil paneles solares y se espera que otras zonas comiencen a copiar este modelo por la preocupación climática.

La construcción de Babcock Ranch comenzó hace ya 10 años y recientemente logró vender su vivienda 5000. El desarrollador del lugar es Kitson & Partners y el vicepresidente senior, Tyler Kitson, confirmó que el objetivo que persiguen es el de 20.000 hogares y 60.000 habitantes dentro de su territorio de 7284 hectáreas. 

Kitson afirmó que están “muy orgullosos” del proyecto y adelantó que “vamos a seguir mejorando cuando se trata de huracanes”. De todas formas, ya saca pecho por sus logros y describió que “es muy loco saber que nuestros residentes pueden observar, de hecho sentarse y mirar cómo un huracán pasa por encima de ellos“.

Este pueblo anti huracanes se encuentra al norte de Fort Myers, en la costa oeste de Florida. En los últimos tres años toleró la llegada de tres huracanes de entre 160 y 240 kilómetros por hora, y según Kitson lo hizo “sin perder Internet, electricidad, agua, ni nada de eso”. Babcock Ranch también cuenta con un refugio con capacidad para 1340 personas construido para recibir a las comunidades cercanas.

El secreto de Babcock Ranch

La clave de este pueblo para conseguir la seguridad frente a los desastres naturales es su elevación. Esto significa que la base de todos sus edificios está por encima del surgimiento de las tormentas y alejados de la zona de inundaciones, a poco más de 7 metros de altura. El otro secreto son sus espacios verdes ya que más de la mitad del terreno consiste en áreas verdes, parques, lagos y caminos naturales.

Una tercera herramienta fundamental para atravesar los temporales climáticos es que los domicilios y los negocios tienen la obligación de incluir contraventanas para huracanes y vidrios resistentes a impactos, estéticos y prácticos. Incluso los servicios públicos tienen el mismo objetivo gracias a líneas subterráneas de transmisión eléctrica y fibra óptica, un sistema de manejo de aguas de tormentas, edificios pensados como refugios, e infraestructura urbana anclada al suelo.

¿Marca el futuro?

El vicepresidente de Kitson & Partners deseó que su modelo sea superado:. “Queremos que se replique, y queremos que sea mejor; somos un libro abierto, contactamos a otros desarrolladores” para que Babcock Ranch sea solo el primero de estos pueblos.

El récord de las 5000 viviendas vendidas llegó justo cuando la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos prevee entre 2 y 5 huracanes “mayores” entre agosto y noviembre, y califica a la actual temporada de ciclones como “superior a lo normal”.

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES