• Home
  • Interés General
  • Una jugada de último momento para enterrar el criptogate en el Congreso | El oficialismo sacó del temario de la sesión en Diputados la constitución de la comisión de $Libra
Image

Una jugada de último momento para enterrar el criptogate en el Congreso | El oficialismo sacó del temario de la sesión en Diputados la constitución de la comisión de $Libra



El Gobierno busca cerrar el capítulo de la estafa de San Valentín, que el propio presidente Javier Milei promocionó desde su cuenta de X el pasado 14 de febrero.  Lejos de esclarecer los hechos, el Ejecutivo no solo disolvió en silencio la Unidad de Tareas que había creado para auto-investigarse –sin haber difundido un solo resultado– sino que ahora también intenta bloquear nuevamente la constitución de la comisión investigadora del caso LIBRA en el Congreso. A última hora de martes, Martín Menem dejó fuera del temario oficial la constitución de la comisión, una jugada que fue interpretada por la oposición como una nueva maniobra para bloquear su tratamiento y que va a contramano de lo exigido por la Cámara de Diputados durante la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

Anoche, el chat que comparten los secretarios parlamentarios de los bloques que impulsan la investigación contra el Presidente se llenó de alertas. Llamativamente, el expediente LIBRA no fue incluido en la ampliación del temario difundido ayer, una omisión que fue leída como un nuevo intento para impedir su tratamiento. “Menem convocó sacando LIBRA”, lanzó con indignación un diputado. Al cierre de esta edición, Paula Penacca (Unión por la Patria), Carla Carrizo (Democracia Para Siempre), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) —los arquitectos de la estrategia legislativa que logró acorralar al oficialismo y poner en marcha la comisión— cruzaban mensajes en busca de alternativas para sortear el cerrojo parlamentario.

Este miércoles, los bloques opositores que impulsan la creación de la comisión investigadora volverán a la carga para normalizar su funcionamiento y designar autoridades, tras semanas de maniobras dilatorias por parte del oficialismo. Pero no será el único frente de conflicto en la Cámara baja. Desde el mediodía, la oposición también intentará avanzar con una serie de proyectos especialmente incómodos para La Libertad Avanza: la mejora de las jubilaciones, el aumento del bono extraordinario y un refuerzo a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La sesión llega con un quórum ajustado y podría empantanarse en una batalla reglamentaria tras la decisión de Menem. Además, se espera un debate caliente por las designaciones vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN), el principal órgano de control de la administración pública.

La exclusión fue comunicada formalmente a través de una carta que el secretario parlamentario Adrián Pagan le envió al presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. Allí se argumenta que el pedido de poner en funcionamiento la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda LIBRA “no reúne los requisitos reglamentarios ni existen precedentes parlamentarios análogos que permitan incluirlo en una citación como parte de una orden del día de una sesión especial”. El texto concluye con una advertencia reglamentaria: “Ningún asunto podrá ser tratado sin despacho de comisión, a no mediar resolución adoptada por las dos terceras partes de los votos emitidos, sea que se formule moción de sobre tablas o de preferencia”.

“Van a ser dos horas de discusión parlamentaria”, vaticinó una fuente legislativa en diálogo con Página/12. “Menem nos va a obligar a presentar un proyecto de resolución, emplazarlo a comisiones y recién entonces llevarlo al recinto. Un caminito que nos va a llevar por lo menos un mes”, relató con resignación. Por lo pronto, los bloques acordaron llevar una moción y tratarlo sobre tablas, lo que también requerirá una mayoría agravada. Desde Unión por la Patria advertían: “Si tenemos quórum, el pleno es soberano”, relativizando las barreras reglamentarias. “Menem juega a fondo. Va a ser una guerra total en la reunión de labor parlamentaria”, anticipó otro diputado.

Desde que se aprobó su creación, la comisión que debe investigar el criptoescándalo está virtualmente paralizada. En su primer y único encuentro, el oficialismo propuso al libertario Gabriel Bornoroni para presidirla, mientras que la oposición impulsó a Sabrina Selva, diputada de Unión por la Patria. El empate dejó la definición en suspenso. Desde la presidencia de la Cámara, que encabeza Menem, ya avisaban que para avanzar con la designación de autoridades se requerirá el voto de dos tercios de los presentes, bajo el argumento de que “no está dentro del reglamento elegir autoridades de una comisión durante la sesión”, explicaron a este diario.

Por su parte, el legislador de Democracia para Siempre Fernando Carbajal dijo que “somos conscientes de que no tenemos asegurado el quórum” y que “hay enormes presiones del gobierno sobre gobernadores y bloques vasallos del Pro y exradicales”.

LIBRA no, AGN sí

Paradójicamente, Martín Menem presentó el lunes un proyecto de ley para modificar la composición de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano encargado de controlar la administración pública. La iniciativa propone alterar el equilibrio actual: en lugar de tres auditores por cada Cámara, pasarían a ser cuatro por Diputados y solo dos por el Senado. El proyecto aparece justo cuando la oposición buscaba avanzar con las designaciones vacantes, que llevan más de un año sin resolverse.

El texto será tratado este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales, convocada para las 9.30. Desde Encuentro Federal no disimularon su sospecha: “Será la primera vez que la comisión funcione sin necesidad de un emplazamiento”, señalaron. Para los diputados opositores, la jugada de Menem apunta a embarrar la discusión sobre las designaciones. “Aceptan tratar la AGN, pero bloquean LIBRA”, explicó una fuente con experiencia parlamentaria. “Ni LIBRA ni la AGN son proyectos de ley, pero ambos cumplen con el requisito de tener tema y objeto. Menem rechazó solo uno: el que puede incomodar al Presidente”, concluyó.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Sin agua, cloacas y tampoco barrios | Reclamo por la urbanización de los barrios populares

Las organizaciones sociales tiraron dos baldazos de porquería contra la puerta del Ministerio de Economía. Fue en una…

ByPormasterMay 21, 2025

El fin de la unidad que nunca investigó $Libra | El Gobierno disolvió la UTI que había creado para autoinvestigarse

Con el argumento de que “la tarea encomendada fue cumplimentada”, el Gobierno disolvió por decreto la Unidad de…

ByPormasterMay 21, 2025

Se van los hermanos Manes

Se van los hermanos Manes Source link

ByPormasterMay 21, 2025

Lo que PJ ya decidió, no lo desarma un fallo | La juez Servini anuló la intervención del peronismo salteño

El congreso del Partido Justicialista (PJ) se reunió en forma virtual. Sin la presencia de la titular del…

ByPormasterMay 21, 2025

La advertencia de Milei a Macri y al PRO: “Este es el rumbo y hay que alinearse”   | El Presidente insiste en sumar a dirigentes del macrismo a LLA

Javier Milei insistió anoche en la idea que ya había lanzado desde el escenario del Hotel Libertador el…

ByPormasterMay 20, 2025

Diputados: la oposición va por un aumento de emergencia para los jubilados  | El Gobierno ya amenaza con volver a vetar la iniciativa

Los bloques opositores buscarán hoy llevar al recinto de la Cámara de Diputados una serie de proyectos que…

ByPormasterMay 20, 2025

Milei abre las puertas al lavado de dinero: “No me importa de dónde sacaron los dólares”  | “Hacer la fría” y otras jugadas de narcos y criminales

“Vamos a hacer la fría”. La frase aparecía reiteradamente en los diálogos telefónicos que mantenía el narco colombiano…

ByPormasterMay 20, 2025

Los argumentos con los que la Cámara Federal favoreció a “Pepín” Rodríguez Simón | Ratificaron un sobreseimiento por amenazas

Fabián “Pepín” Rodríguez Simón es un hombre de suerte en los tribunales de Comodoro Py. Estuvo tres años…

ByPormasterMay 20, 2025

Los jubilados se vuelven a movilizar frente al Congreso

Los jubilados se vuelven a movilizar frente al Congreso Source link

ByPormasterMay 20, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio