La Selección Argentina encara un nuevo desafío en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y lo hará en una cita muy especial. El jueves 4 de septiembre, en el estadio Más Monumental, el equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Venezuela en lo que será su último encuentro como local en esta fase.
El partido ya despierta una expectativa porque volverá a presentarse Lionel Messi, el gran referente del equipo. Muchos hinchas lo viven como una ocasión única: ¿será la última vez que el capitán juegue un partido oficial en el país? . El operativo para conseguir un lugar en Núñez ya está en marcha. La preventa exclusiva para clientes de American Express se realizó el martes 26 de agosto y la venta general comienza esta tarde desde las 17.
Los valores de las entradas para Argentina vs. Venezuela
Los precios fijados por la AFA muestran una amplia escala según sector y ubicación. La entrada popular general cuesta $90.000, mientras que los menores pagan $29.000 para esa misma zona. En las cabeceras Sívori y Centenario, las ubicaciones altas se ofrecen a $158.000, mientras que el sector medio asciende a $320.000.
Las plateas San Martín y Belgrano altas se venden a $260.000; en la baja suben a $450.000 y en la media trepan hasta $480.000, las más caras de la jornada.
El canje de entradas será presencial en las boleterías del Más Monumental los días sábado 30 de agosto (de 9 a 13) y entre el lunes 1 y miércoles 3 de septiembre (de 9 a 15). A partir de los 3 años, los menores deben abonar la tarifa completa de platea para ingresar al estadio.
Las puertas del estadio abrirán a las 16.30 y se recomienda llegar con antelación para evitar largas demoras. En la tabla, Argentina manda con 35 puntos, mientras que Venezuela aparece en zona de repechaje con 18 unidades.
¿El último partido de Messi en la Scaloneta?
El gran condimento de la noche será la presencia de Lionel Messi. A los 38 años, el capitán sigue firme en la Selección, pero el calendario aprieta: este choque ante Venezuela es el último oficial programado en Argentina antes del Mundial 2026.
El propio Messi alimentó las dudas con frases que invitan a la reflexión: “No sé cuántos partidos más voy a jugar en Argentina. Cada uno lo vivo con más intensidad”, dijo en una de sus últimas entrevistas. Palabras que no confirman nada, pero que tampoco tranquilizan a los fanáticos.
Scaloni, mientras tanto, apuesta a una lista que mezcla referentes de siempre con jóvenes como Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Valentín Carboni.
Fuente
Ambito