• Home
  • Deportes
  • Verón, de la cancha al despacho y del despacho al papel  | Se presentó el libro Presidente, génesis y construcción política de la Brujita Juan Sebastián Verón
Image

Verón, de la cancha al despacho y del despacho al papel  | Se presentó el libro Presidente, génesis y construcción política de la Brujita Juan Sebastián Verón



El origen y la construcción como dirigente político del exfutbolista Juan Sebastián
Verón, uno de los máximos emblemas de la historia de Estudiantes de La Plata, es el
eje central del libro Presidente, escrito por el periodista Juan Rubinacci y publicado
por Ediciones Al Arco que ya fue presentado oficialmente. 

El encuentro, del que participaron el ídolo y el autor de la obra y fue moderado por el
periodista Martín Strilinsky, se desarrolló en la sala 105 del edificio
Sergio Karakachoff de la Universidad de La Plata (48 entre 6 y 7). Entre los invitados
hubo distintos protagonistas de la historia que se relata y se sintetiza, justamente, en
el subtítulo: génesis y construcción política de Juan Sebastián Verón. 

El libro, cuya fotografía de tapa es de Marcos Gómez, cuenta con prólogo de otro
notable periodista y escritor: Ariel Scher. 

“Este libro reflexiona sobre la concepción, la construcción y la gestión política de
Verón, un dirigente deportivo que antes ejerció como futbolista hasta desentrañar qué
ideas, qué influjos, qué prácticas, qué realizaciones definieron su andar político e
institucional. Explora posiciones y ausculta latidos de poder. Es un documento sobre la
génesis familiar de Verón, sobre algunas señales advertidas durante su trayecto
destacado en las canchas,
su identidad con el club en el que se formó y en el que
fungió crack y presidente, pero nunca es un libro sólo sobre eso”, dice Scher. 

Y agrega: “Registra las maneras tradicionales a través de la que se edifica poder en el
fútbol, pero no se agota allí porque las maneras con las que Verón sumó o extravió
poder no se nutren únicamente de esa tradición”. 

El libro es un ejercicio riguroso de periodismo y reconstruye al detalle
cada paso de la “Brujita” en su camino hacia el lugar que ocupa hoy; y también repasa
los momentos familiares y deportivos
que contribuyeron a su transformación. 

Para Ediciones Al Arco, en tanto, Presidente constituye el cierre del año, luego de la
publicación, entre otros, de Había una vez Maradona (Rodolfo Braceli), La Noche del
Trinche
(Ariel Gómez y Facundo Paredes) y Argentina, el país del fútbol (Néstor
Vicente y Waldemar Iglesias), coeditado con Cultura AFA.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Wimbledon: Solana Sierra quiere seguir haciendo historia | Tras 21 años, una argentina buscará los cuartos de final

La argentina Solana Sierra, revelación femenina de Wimbledon a fuerza de victorias y tras haberse convertido en la…

ByPormasterJul 5, 2025

Djokovic se volvió centenario en Wimbledon | Este domingo juegan el español Alcaraz y el chileno Jarry

El serbio Novak Djokovic se impuso este sábado a su compatriota Miomir Kecmanovic po 6-3, 6-0 y 6-4…

ByPormasterJul 5, 2025

Lucas Pratto ya es jugador de Sarmiento | El club de Junín presentó al experimentado delantero

El experimentado delantero Lucas Pratto fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Sarmiento de Junín, con miras al…

ByPormasterJul 5, 2025

Copa Argentina: San Lorenzo volvió a avanzar por los penales  | El equipo de Boedo eliminó a Quilmes tras empatar sin goles

En el debut de Damián Ayude como director técnico, San Lorenzo debió esperar hasta los tiros desde el punto…

ByPormasterJul 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio