El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este viernes que observa “una luz al final del túnel” en los vínculos bilaterales con Estados Unidos, y atribuyó esa perspectiva al liderazgo del mandatario estadounidense Donald Trump. En su intervención en un centro de investigación nuclear en Moscú, describió la reunión del 15 de agosto en Alaska como “muy buena, significativa y franca”.
El mandatario ruso recalcó que los futuros avances dependerán de manera central de la posición de Washington. “Confío en que las cualidades de liderazgo del actual presidente, el presidente Trump, son una buena garantía de que se restablecerán las relaciones”, manifestó.
Además, transmitió la expectativa del Kremlin de avanzar en acuerdos comerciales con Estados Unidos, aunque la cumbre no generó resultados concretos sobre el conflicto en Ucrania.
Cooperación de EEUUen el Ártico y potencial económico
Putin destacó que Moscú busca ampliar la cooperación con Washington en el Ártico, una región con reservas minerales “enormes”. Mencionó a la empresa Novatek, que ya desarrolla operaciones de gas natural licuado en la zona, y planteó: “Estamos discutiendo con nuestros socios estadounidenses la posibilidad de trabajar juntos no solo en nuestra zona ártica, sino también en Alaska”.
Según el presidente ruso, las tecnologías que domina su país generan interés en compañías estadounidenses, lo que abre oportunidades de negocio condicionadas a una normalización diplomática.
Las tensiones con Ucrania y el rol de Donald Trump
Por su parte, Donald Trump anticipó que en un plazo de dos semanas tomará una “decisión importante” respecto a los esfuerzos de paz en Ucrania. “Eso incluye la opción de grandes sanciones, aranceles o ambas. O no hacer nada y decir: ‘es su pelea’”, advirtió desde el Despacho Oval.
El líder republicano expresó su malestar por el ataque ruso contra una fábrica estadounidense en Ucrania ocurrido el jueves: “No estoy contento con nada que tenga que ver con esa guerra”. Además, condicionó cualquier decisión a un eventual encuentro directo entre Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
Trump mostró a la prensa una fotografía junto a Putin enviada por el Kremlin, tomada durante la cumbre en Alaska, como símbolo de acercamiento. Sin embargo, el gobierno ruso descartó un contacto inmediato entre Putin y Zelensky.
El mandatario estadounidense comentó: “Queremos ver si Putin y Zelensky trabajarán juntos. Como el aceite y el vinagre, no se llevan tan bien, por razones obvias”.
En este marco, las relaciones entre Washington y Moscú permanecen en su nivel más bajo desde el final de la Guerra Fría, atravesadas por la guerra en Ucrania y múltiples tensiones geopolíticas. El rumbo de la diplomacia en las próximas semanas dependerá de las decisiones que adopte la Casa Blanca y de la respuesta del Kremlin.
Fuente: Ambito