El objetivo de esta iniciativa es mejorar la seguridad en los aires y mejorar la manera en la que operan estos artefactos tecnológicos.

En el último tiempo, los drones cobraron una relevancia mucho mayor a la que tenían originalmente. Estos artefactos pasaron de ser considerados como unos juguetes a ser usados para facilitar muchas cuestiones. Justamente por eso, en Argentina se está impulsando una iniciativa ideada por los investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LINAR) de la Universidad de San Andrés que implica una especie de VTV aérea.
En esta misma línea, el Gobierno decidió liberar su uso para mantener a raya la vigilancia fronteriza, usándolo para mejorar ampliamente los controles y fortalecer la seguridad nacional. Entonces el trabajo se optimiza ya que mientras los drones patrullan las fronteras, el sistema trabaja para anticiparse a las fallas y priorizar operaciones seguras.
VTV aérea: ¿Por qué?
La decisión se tomó principalmente para optimizar el control en las fronteras y de esa manera poder distribuir mejor al personal de seguridad. Pero como ya se está poniendo un gran esfuerzo en controlar los drones de seguridad, el Gobierno Nacional decidió que ese mismo control sea obligatorio para todos los drones, incluidos los de uso personal.
Además, otro de los motivos principales es el de evitar accidentes aéreos, ya que aunque uno no lo crea, una falla en un dron puede generar problemas bastante serios. De esta manera se garantiza un buen uso cotidiano de los drones y una seguridad más confiable.
De todas formas lo que se esta es una función preventiva, que básicamente se encarga de anticipar todos estos problemas y accidentes aéreos sin necesidad de incorporar un hardware adicional que terminaría generando un gasto mucho mayor en el proceso. Con esta mejora en su capacidad, la supuesta VTV aérea amplia su capacidad para operar en contextos reales y refuerza su potencial para implementarse en todo el país, mejorando exponencialmente la seguridad en el aire argentino.
Fuente
Ambito