Wall Street avanzó al ritmo de la sólida temporada de resultados y la posibilidad de un recorte de tasas



La bolsa de Nueva York cerró en verde este miércoles luego de que los sólidos resultados trimestrales corporativos respaldaran el optimismo sobre los activos líderes.

Los principales índices se recuperaron de un derrape en la sesión anterior, en medio de la preocupación por la salud de la economía estadounidense, especialmente tras los débiles datos de empleo conocidos el viernes. Ante esta eventualidad el sector inversor analiza si existe un recorte de tasas en camino por parte de la Reserva Federal (Fed).

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,19% a 44.193,43 puntos; el S&P500 ganó un 0,72% a 6.348,78 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 1,21% hasta los 21.169,42 puntos

Continúa la sólida temporada de resultados

La temporada de resultados del segundo trimestre está cerca de su fin y más del 80% de las sociedades que presentaron sus resultados hasta el momento superaron las expectativas. Asimismo, varias empresas del índice Dow Jones de primera línea presentaron sus trimestrales este miércoles.

La debilidad económica generó preocupación.

No obstante, a pesar de los sólidos resultados, las acciones se vieron presionadas en lo que va de esta semana debido a la preocupación de que las volátiles políticas comerciales de la administración Trump, que afecten la actividad económica en la mayor economía del mundo.

El índice de gerentes de compras (PGI) del sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) cayó inesperadamente a 50,1 en julio, desde 50,8 el mes anterior, una decepción dado que los servicios representan alrededor del 80% del crecimiento económico.

Al mismo tiempo, un indicador de los costos de insumos pagados por estas empresas se disparó a su nivel más alto en casi tres años, lo que alimentó la preocupación de que EEUU pudiera entrar en un período de crecimiento débil y aumentos de precios elevados, o sea “en estanflación”.

El miércoles hubo pocos datos económicos de primer nivel, pero los inversores estuvieron atentos y en busca de pistas, sobre la probable trayectoria de las tasas de interés del banco central estadounidense en el futuro.

La Fed analiza dos recortes de tasas este año por enfriamiento del mercado laboral

El presidente del Banco de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, declaró el miércoles que el mercado laboral estadounidense se enfría y la economía se desacelera, lo que indica que el banco central debe responder a estos cambios.

En declaraciones a la CNBC, Kashkari indicó que aún considera “razonables” dos recortes de tasas de interés este año y sugirió que “podría ser apropiado comenzar a ajustar la tasa de política monetaria a corto plazo”.

El funcionario de la Fed señaló que revertir el rumbo de las tasas “podría ser mejor” a medida que evolucionen las condiciones económicas, aunque expresó incertidumbre sobre si el impacto de los aranceles en los precios persistiría.

Al ser preguntado sobre asuntos políticos, Kashkari se negó a comentar sobre las decisiones de personal del presidente, pero enfatizó que no duda de los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, y añadió que “en última instancia, no se puede falsear la realidad económica”.


Fuente
Ambito