Advanced Micro Devices presentó ganancias inferiores a las estimadas por Wall Street, por lo que sus acciones perdieron valor en la rueda premercado.

Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) cayeron más de un 5% en la rueda premercado de Wall Street de este miércoles luego de que el gigante de los chips reportara resultados financieros trimestrales que no convencieron a los inversores.
Las acciones de la empresa caen en Wall Street por los resultados mixtos
Puntualmente, la empresa registró ingresos por u$s7.685 millones, un 32% más que en el mismo periodo del año anterior y un 3% más que en el trimestre pasado. Además, la cifra fue un 4% superior a la pronosticada por los analistas.
El total provino de los segmentos Clientes y Juegos, que aumentó interanualmente un 69% hasta los u$s3.600 millones; Centros de Datos, que avanzó un 14% hasta los u$s3.200 millones; y Tecnología Embebida, que retrocedió un 4% hasta los u$s824 millones.
Por otro lado, AMD informó una ganancia neta ajustada de u$s781 millones, lo que implica una caída del 31% desde el segundo trimestre de 2024 y una baja del 50% desde el primer trimestre de este año. De esta manera, el beneficio por acción ajustado de u$s0,48 no alcanzó las expectativas de Wall Street de u$s0,49.
AMD reportó un impacto de u$s800 millones tras la prohibición impuesta por la administración Trump que le impidió vender sus chips de inteligencia artificial MI308 a China, lo que derivó en una pérdida operativa de u$s155 millones en el trimestre.
AMD confía en su potencial
A pesar de los resultados financieros mixtos, los ejecutivos de AMD se mostraron optimistas.
“Logramos un sólido crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre, impulsado por ventas récord de procesadores para servidores y PC”, declaró Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD.
“Observamos una sólida demanda en nuestra cartera de productos de computación e inteligencia artificial y estamos bien posicionados para lograr un crecimiento significativo en la segunda mitad del año, impulsados por el lanzamiento de nuestros aceleradores de la serie AMD Instinct MI350 y el continuo aumento de la cuota de mercado de los procesadores EPYC y Ryzen”, añadió.
En la presentación de balances, la empresa también mejoró una sólida guía financiera. Ahora estima ingresos por entre u$s8.400 y u$s9.000 millones, cuando Wall Street esperaba un promedio de u$s8.300 millones.
Fuente
Ambito