Wall Street ronda en niveles récord, aunque modera las subas


13 de agosto 2025 – 15:28

La bolsa norteamericana espera una reducción en las tasas de interés. Por su parte, Asia y Europa acompañaron la tendencia alcista.

Las empresas tecnológicas siguen marcando el pulso de la bolsa de EEUU.
Depositphotos

De esta manera, los principales índices de la bolsa de Nueva York suben este miércoles: el índice industrial Dow Jones sube 0,78%; el Nasdaq, compuesto por las principales empresas tecnológicas, aumenta 0,06%; mientras que el S&P 500, que este martes anotó un nuevo récord, acompaña con un +0,13%.

En Asia, la bolsa de Shanghái en China subió 0,48%; mientras que el Hang Seng de Hong Kong se disparó 2,58%. Mientras, el Nikkei 225 japonés saltó un 1,48%. En el viejo continente, la situación es similar: el Euro Stoxx 50 se alzó un 1,01%, el DAX alemán un 0,69%, el CAC francés un 0,66% y el FTSE de Reino Unido un 0,19%.

mercados bolsas acciones vivo finanzas inversiones bonos cedears adr

Depositphotos

Qué mira Wall Street esta jornada

Además de las expectativas de un recorte de tasas, Wall Street también se ve impulsada por la prórroga de 90 en las negociaciones con China. En cuánto a balances empresariales, el plato fuerte de esta rueda será Cisco Systems.

En este sentido, las empresas tecnológicas siguen marcando el pulso de la bolsa de EEUU. Las acciones de Alphabet, la casa matriz de Google, suben luego de que Perplexity hiciera una oferta de u$s34.500 millones para comprar el navegador Chrome.

Por su parte, Intel sube 0,6% después de que Trump ayer se reuniera con el director ejecutivo Lip-Bu Tan y lo elogiara, tras afirmar la semana pasada que Tan estaba comprometido debido a vínculos chinos.

Recorte de tasas: el mercado se entusiasma

La probabilidad de un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre es casi una certerza en Wall Street después de que nuevos datos mostraron que la inflación estadounidense aumentó a un ritmo moderado en julio.

En este sentido, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que pensaba que era posible un recorte de medio punto, dados los últimos datos de empleo.

“Creo que podríamos implementar una serie de recortes de tasas, comenzando con uno de 50 puntos básicos en septiembre”, declaró Bessent este miércoles en una entrevista televisiva a Bloomberg.


Fuente
Ambito