Wall Street subió con fuerza por el repunte de tecnológicas y expectativas de una baja de tasas


La bolsa de Nueva York subió este lunes impulsada por las crecientes expectativas de un recorte de tasas más rápido de lo esperado por parte de la Reserva Federal (Fed) y un continuo avance de las grandes tecnológicas luego los recientes resultados positivos.

A pesar de que los principales índices bursátiles de Wall Street se desplomaron el viernes y el S&P 500 registró su peor día en más de dos meses, después que el presidente Donald Trump firmó una orden que impone fuertes aranceles a las importaciones de casi 70 países.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,3% a 44.173,64 puntos; el S&P500 ganó un 1,5% a 6330,08 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 2% hasta los 21.053,58 puntos.

Los débiles datos de empleo aumentan las esperanzas de un recorte de tasas

La lista de datos económicos de EEUU del lunes se centra principalmente en los pedidos de fábrica de junio, en medio de la preocupación por la salud de la economía estadounidense después que el Departamento de Trabajo informara el viernes, que las nóminas no agrícolas aumentaron solo en 73.000 puestos en julio. Esta cifra se situó muy por debajo de las 110.000 previstas, y las cifras de mayo y junio también se revisaron a la baja, con un total de 258.000 empleos.

Los inversores interpretaron esta desaceleración como una clara señal de que el mercado laboral se enfría, lo que elevó la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en septiembre a más del 80 %.

Dada esta situación, el estratega de Morgan Stanley, Mike Wilson, reiteró su postura alcista sobre la renta variable estadounidense en una nota el lunes y aseguró que el banco estaría dispuesto a comprar ante cualquier debilidad del mercado, a pesar de las expectativas de una modesta corrección en el tercer trimestre.

“Hemos sido optimistas durante los últimos meses, principalmente debido a la recuperación en forma de V en la amplitud de las revisiones de los beneficios por acción (BPA)”, escribió Wilson en una nueva nota.

Añadió que el “Día de la Capitulación” y el “Día de la Liberación” de abril marcaron el final del mercado bajista que comenzó en 2024 y marcaron el comienzo de un nuevo mercado alcista, que ya lleva cuatro meses.

Si bien el débil informe laboral del viernes y la Fed aún a la espera podrían desencadenar una consolidación a corto plazo, Wilson afirmó: “Apostamos por los retrocesos y somos optimistas en los próximos 12 meses”.

Wall Street

La tecnología y la IA impulsan la suba del mercado

NVIDIA Corporation (+3%) y Microsoft Corporation (+2%) lideraron el sector tecnológico al alza, y esta última amplió sus recientes ganancias tras los impresionantes resultados trimestrales publicados la semana pasada.

Por otra parte, las acciones de Berkshire Hathaway cayeron un 3% después de que el conglomerado de Warren Buffett registrara una rebaja de u$s3.760 millones en su participación en la empresa de alimentación de consumo Kraft Heinz (-2%).

Las acciones de Tesla (+2%) subieron cuando la compañía aprobó una adjudicación de 96 millones de acciones restringidas para su director ejecutivo, Elon Musk, tras la recomendación de un comité especial de directores desinteresados conformado por Robyn Denholm y Kathleen Wilson-Thompson, entre otros, el 1° de agosto.

Gyrodyne, LLC ganó un 13,3% tras el anuncio de un importante acuerdo de venta de terrenos que podría aumentar sustancialmente el valor de la empresa.

La firma de gestión inmobiliaria reveló que su filial, GSD Flowerfield, LLC, ha firmado un acuerdo de compraventa con B2K Smithtown LLC por aproximadamente 49 acres de terreno sin desarrollar dentro de su complejo Flowerfield en St. James, Nueva York.

TransMedics Group Inc subieron un 6,7% después que la compañía anunciara que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha otorgado la aprobación condicional para su Exención de Dispositivo en Investigación (IDE), permitiéndole proceder con su ensayo OCS ENHANCE Heart de próxima generación.

American Eagle Outfitters vio sus acciones trepar hasta un 23% tras que el minorista de ropa fuera mencionado en una publicación en redes sociales por el presidente Trump.

En su publicación en Truth Social, Trump elogió el anuncio de American Eagle protagonizado por la actriz Sydney Sweeney y afirmó que los jeans que aparecen en su comercial están “volando de los estantes”. Estas declaraciones del presidente parecieron desencadenar una importante reacción positiva del mercado para el minorista de ropa.

Sweeney protagoniza una reciente campaña de jeans de American Eagle que ha generado su propia cuota de atención. En la publicidad, Sweeney dice: “Los genes se transmiten de padres a hijos, algo que determina a menudo rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos”, añadiendo “Mis genes son azules”, mientras la atención se centra en sus ojos. El anuncio concluye con el eslogan: “Sydney Sweeney tiene grandes jeans”.

La publicidad generó cierta controversia, con críticos que afirman que enfatiza características blancas, rubias y de ojos azules. Sin embargo, la polémica y la posterior mención presidencial parecen impulsar solo el interés de los inversores en las acciones del minorista.

La ola de resultados trimestrales no para

De cara al futuro, la atención se centra en un calendario de resultados colmado. Más de 150 empresas presentarán sus resultados esta semana, incluyendo importantes nombres de los sectores tecnológico, industrial y de consumo.

El martes, Advanced Micro Devices (+3%) y Caterpillar (+1%) publicarán sus trimestrales y los inversores estarán atentos a la información sobre la demanda de semiconductores y la actividad industrial global.

El miércoles se publicarán los resultados de Walt Disney (+2,1%), McDonald’s (+0,5%) y Uber Technologies (+1%).


Fuente
Ambito