Desde Resistencia
Son las 20:30 del domingo de elecciones en el Chaco y la cámara de Canal 9 de Resistencia enfoca a dos parejas bailando. Lo hacen en la vereda del búnker de la coalición oficialista “Chaco Puede + LLA”, en el centro de la capital chaqueña. Los bailarines hacen giros, sonríen y mueven sus manos entrelazadas al ritmo de una cumbia. Muestran su destreza dentro de un círculo creado por una pequeña multitud que se agolpó tras conocerse una primera tendencia favorable al oficialismo. Hay selfies, hay abrazos, hay trencito carioca y gente agitando banderas color violeta. “Mirá, está tirando los (pasos) prohibidos”, bromean desde el estudio de televisión. Minutos más tarde, el lugar se colmará completamente para escuchar de cerca las palabras del gobernador, Leandro Zdero, quien celebrará la victoria en un escenario que compartirá junto a candidatos y su par de Corrientes, Gustavo Valdés.
Es la primera vez desde su existencia que el partido del presidente Javier Milei integra una coalición con otro espacio, y se podría decir que el experimento salió bien. El armado, que se cocinó entre Zdero, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, posibilitó una victoria electoral por poco más de diez puntos frente a nada menos que el exgobernador Jorge Capitanich, quien se postuló como primer candidato a diputado provincial por el reflotado frente “Chaco Merece Más”.
La jornada estuvo marcada por una participación histórica por lo baja: votó poco más del 51 % del padrón electoral, la peor marca en Chaco desde el regreso de la democracia. La apatía de los votantes, sumada a los caminos anegados en algunas localidades debido a las intensas lluvias de la última semana, explican en gran medida este fenómeno, que terminó siendo favorable al oficialismo.
“Para nosotros esto es más que una palmada de aliento: vientos fuertes de cambio vienen a nuestra provincia”, dijo eufórico Zdero desde el búnker oficialista. El primer mandatario catalogó la victoria como “histórica” y señaló que con esto se reafirma “el rumbo que esta provincia tomó, que es el camino para recuperar la dignidad”.
“El pueblo del Chaco ha decidido ratificar un rumbo y dejar atrás el Chaco del pasado, del atraso, de la corrupción y del piquete. Y apostó fuertemente por un proyecto político que quiere que la provincia crezca”, dijo, previo al mensaje del gobernador, Julio Ferro, primer candidato de la lista del oficialismo.
Más temprano, desde la sede del Partido Justicialista chaqueño, Capitanich convocó a una improvisada conferencia donde reconoció la derrota. Acompañado de sus candidatos, quienes, como él, replicaban caras largas, el exgobernador cuestionó severamente al oficialismo por haber montado una campaña sucia en las últimas semanas, fundamentalmente a partir del bombardeo de placas noticiosas apócrifas en redes sociales y plataformas digitales. “Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedentes, alevosa e incompatible con la democracia”, se quejó, al tiempo que cuestionó la pasividad del Tribunal Electoral y de la Justicia ante esta situación. “Si vamos a seguir atacando a los dirigentes políticos de una manera irresponsable e irracional, la política no va a tener sentido”, consideró.
Pasadas las 22:00, con el 99,4 % de las mesas escrutadas, Chaco Puede + LLA se impone con el 45 % de los votos, lo que significa que se alzó con ocho de las 16 bancas que estaban en juego este domingo. Si bien el oficialismo había puesto en juego siete escaños, el número alcanzado en esta elección no le alcanzó para lograr el quórum propio (quedó a una banca). En segundo lugar, el frente Chaco Merece Más, obtuvo el 33,6 % de los sufragios, lo que representa seis bancas en la Legislatura provincial.
La sorpresa de la jornada fue, sin dudas, la muy buena actuación de Primero Chaco, lista conformada hace poco más de dos meses por dirigentes peronistas que no aceptaron acompañar a Capitanich y decidieron competir por su cuenta. Con el 11,2 % de los votos, se alzó con dos bancas en la Legislatura.
“Ser la tercera fuerza es un éxito para nosotros”, consideró el candidato a primer diputado de Primero Chaco, Atlanto Honcheruk. Magda Ayala, intendenta de Barranqueras y candidata a segunda diputada por ese espacio, fue más allá, con un mensaje directo hacia la interna peronista: “Plantamos los cimientos para ser una alternativa en 2027”.