• Home
  • Interés General
  • El viaje en el que Videla debió admitir por primera vez las desapariciones   | Fue en 1977 cuando el genocida fue a Venezuela a intentar lavar la cara de la dictadura
Image

El viaje en el que Videla debió admitir por primera vez las desapariciones   | Fue en 1977 cuando el genocida fue a Venezuela a intentar lavar la cara de la dictadura



El 11 de mayo de 1977, el dictador Jorge Rafael Videla comenzó su primera visita a un país sudamericano gobernado por un sistema democrático. Sus anteriores travesías habían sido a Chile, Bolivia y Perú: todos bajo el mando de regímenes militares. El recorrido formaba parte de una estrategia mayor, que intentaba desplegar una campaña de promoción de la Argentina en el exterior ante las crecientes denuncias por violaciones a los derechos humanos. Poco tiempo después del golpe del 24 de marzo de 1976, la Secretaría de Información Pública había contratado a la consultora norteamericana Burson-Marsteller para “mejorar la imagen internacional”. La empresa había propuesto utilizar celebridades “especialmente seleccionadas y entrenadas” para recorrer diferentes países y hablar sobre qué ofrecía el país a los turistas e inversores. Uno de los destinos elegidos para poner en marcha el aparato publicitario era, precisamente, Venezuela.

Hacia Caracas partieron, en un Boeing 707 de Aerolíneas Argentinas, el general Videla, su esposa y el ministro de Defensa y canciller interino, brigadier mayor retirado José María Klix, entre otros funcionarios. La tripulación incluía esas celebridades “especialmente seleccionadas y entrenadas”, como el premio Nobel de Química Luis Federico Leloir, el quíntuple campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio y el golfista Roberto De Vicenzo. También participaba un elenco de empresarios, como José Gogna (Bolsa de Cereales de Buenos Aires), Enrique Eskenazi (Bunge & Born), José Antonio Romero Feris (El Litoral de Corrientes), Guillermo Alchouron (Asociación de Criadores de Holando Argentino), Guillermo María Yeatts (Massey-Ferguson) y Pascual Mastellone (La Serenísima).

El canciller oficial, contraalmirante César Guzetti, no pudo integrar la comitiva. Seis días antes había recibido tres tiros en la cabeza por parte de militantes montoneros y se encontraba hospitalizado. Mientras tanto, crecían en Caracas las movilizaciones por la llegada del dictador.

Los objetivos de la delegación eran múltiples: romper con el aislamiento internacional; revertir la imagen de la dictadura argentina en Caracas; generar relaciones con un gobierno democrático que tenía buena llegada con el presidente norteamericano Jimmy Carter; y lograr el apoyo venezolano en la pelea que la Argentina mantenía con Brasil en la Cuenca del Plata.

En el Aeropuerto de Maiquetía, en una tarde de mucho calor, Videla recibió los honores de una banda de cadetes. El presidente Carlos Andrés Pérez citó a don Bartolomé de Mitre y se refirió a los ideales integracionistas de los padres libertadores. Con un traje militar verde y tono cortante, Videla saludó a la “hidalga tierra venezolana” y expresó que “ante un mundo confuso y también confundido, América se exhibe como una expectativa preñada de esperanzas”.

En el Palacio Miraflores, el dictador argentino había cambiado su vestuario y sus anteojos: lucía un traje blanco impoluto y unas lentes de marco grueso. Suscribieron una declaración de “firme condena a los terrorismos, la violencia y por una seguridad para todos los hombres de la tierra”. Todo parecía marchar de acuerdo a lo dispuesto.

Videla abrió la conferencia de prensa posterior diciendo que era una “particular satisfacción” mantener una entrevista con “tan distinguido” grupo de periodistas venezolanos y de otros países amigos. A los pocos segundos, titubeó, algo intuyó. Un periodista le preguntó por el malestar en las Fuerzas Armadas ante la detención del ex dictador Alejandro Lanusse. Con sequedad, explicó que su gobierno no interfería en la independencia del Poder Judicial. El siguiente cronista se refirió a la declaración de la Conferencia Episcopal Argentina que expresaba la preocupación por “las numerosas desapariciones y secuestros que son frecuentemente denunciados”.

Videla, así, se vio obligado a hablar por primera vez de los desaparecidos. “Carecería de sentido ético que yo quisiera ocultar a través de esta pregunta que usted me hace o a través de la manifestación de la Iglesia argentina que en nuestro país han desaparecido personas, esta es una tristísima realidad pero que objetivamente debemos reconocer, tal vez lo difícil sea explicar el porqué y por vía de quien esas personas han desaparecido y doy al caso, por ejemplo, cinco o seis alternativas que pueden caber para cada caso en particular, que la persona de marras haya desaparecido porque haya pasado a la clandestinidad”, respondió.

Luego ejemplificó que, en una conferencia de prensa realizada en un país europeo, habían aparecido “enjuiciando” al país personas que “ya no son argentinas”, pero que “se hacían víctimas de haber sido secuestradas o desaparecidas”. Otra alternativa era que por una “falta de lealtad a las organizaciones subversivas hayan sido eliminados por sus propios camaradas”. La tercera posibilidad pasaba por un “problema de conciencia” de quien sabía que había entrado en un camino sin retorno y se “autosecuestraba para desaparecer del escenario político”. La cuarta opción era que ese hombre cayera en el terreno de la desesperación y “se suicidara sin tenerse más noticias de él”. Finalmente, reconoció: “Y acepto la quinta circunstancia: exceso de la represión de las fuerzas del orden. ¿Cuál de esas cinco es de aplicación en cada caso? Casi les diría que es imposible dar respuesta a esto”.

En su número 617, la revista Gente celebró: “Videla, Leloir, Fangio / Venezuela / Misión cumplida”. En la tapa se observaba la sonrisa de esos tres integrantes de la comitiva. Ocho años después, en el Juicio a las Juntas, el dictador recibió la primera de sus muchas condenas por las desapariciones de las que debió hablar en aquel viaje a Caracas.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Superdomingo electoral para los gobernadores | Chaco, San Luis, Salta y Jujuy abrieron el calendario electoral legislativo 

El superdomingo electoral, el primero del año, se realizó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Fueron comicios…

ByPormasterMay 12, 2025

El gobernador Zdero festejó con los libertarios | En Chaco votó poco más del 51 % del padrón electoral 

Desde Resistencia Son las 20:30 del domingo de elecciones en el Chaco y la cámara de Canal 9…

ByPormasterMay 12, 2025

Poggi confirmó el dominio puntano | En San Luis se estrenó el voto con Boleta Única de Papel

Desde San Luis Se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de San Luis en un…

ByPormasterMay 12, 2025

Un poco con los salarios y otro poco con Kicillof | La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y también el año electoral

Pocos días antes del último paro general del 10 de abril, la CGT se había planteado rediscutir la…

ByPormasterMay 12, 2025

Resultados elecciones San Luis 2025: el mapa, distrito por distrito | Los datos interactivos, minuto a minuto

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterMay 11, 2025

“Hay que seguir luchando por la memoria, la verdad y la justicia” | Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel visitó el espacio de memoria Cementerio de General Lavalle.…

ByPormasterMay 11, 2025

Resultados elecciones Chaco 2025: el mapa, distrito por distrito | Los datos interactivos, minuto a minuto 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterMay 11, 2025

Reflexionar, pensar la cultura letrada en estos tiempos  

El pasado viernes 9, en la Feria del Libro porteña y como todos los años, se realizó el…

ByPormasterMay 11, 2025

Resultados elecciones Salta 2025: el mapa, distrito por distrito | Los datos interactivos, minuto a minuto

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterMay 11, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio